Evita Riesgos al comer Mariscos y Pescados
Comenzó la cuaresma y con ello la temporada de mayor consumo de mariscos y pescados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Evita Riesgos al comer Mariscos y Pescados
Durante esta temporada el consumo de mariscos y pesados es mayor por lo que te damos estas 5 recomendaciones para prevenir malestares o intoxicaciones:
Disfrutemos de esta temporada de mariscos y pescados con estas recomendaciones.
- Cuando el pescado se encuentre cocinado, lo mejor es refrigerarlo por un máximo de dos días, para volver a consumirlos es necesario calentarlos muy bien.
- El pescado azul contiene más grasa lo cual hace que se deterioren antes, pueden durar de tres a seis días.
- Nunca debemos consumir pescado con olor a amoniaco, si notamos este olor el pescado esta en descomposición.
- Si llegamos a ir a un restaurant y ordenamos mariscos o pescados lo más recomendable es olfatear, si no percibimos un olor agradable deberíamos pedir que cambien el platillo. Te recomendamos revisar bien los mariscos o pescados empanizados, capeados, enharinados o fritos.
- Si compramos mariscos o pescados congelados es necesario que lleguen congelados al hogar o donde los llevemos.
Disfrutemos de esta temporada de mariscos y pescados con estas recomendaciones.
Recetas
Chiles Cuaresmeños Rellenos de Queso Oaxaca Capeados
Sin lugar a duda estos chiles cuaresmeños rellenos de queso Oaxaca capeados son ideales para botanear.
Nopales con Longaniza
Estos nopales con longaniza son ideales para compartir en familia o para tus reuniones.
Filete de Pescado a la Mantequilla y Epazote
Estos filetes de pescado a la mantequilla y epazote son simplemente deliciosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar